martes, 31 de mayo de 2016

Saki, el narrador de cuentos

                                        Saki, el narrador de cuentos



Localización
 Héctor Hugh Munro (Saki) nació en 1870 en el puerto de Akyab, Birmania, colonia británica en aquella época. Huérfano fue enviado a vivir  junto a su hermana a Inglaterra con dos tías solteronas. Se alistó en la policía de Birmania siguiendo las huellas de su padre pero tubo que renunciar por salud.
 Se dedicó a escribir bocetos políticos para la revista Westminster Graphic. Entre 1902 y 1908 fue corresponsal extranjero en los Balcanes y en París. A su regreso prosiguió su trabajo como periodista, escribiendo para el Daily Express. Sus primeros cuentos aparecieron en la Westiminster Gazette y en un libro, Reginald (1904). A éste siguieron Reginald in Rusia (1910), y las recopilaciones The Chronicles of Clovis (1912) y Beasts and Super-Beasts (1914). Su primera novela, The Unbearable Bassington, fue publicada en 1912. La segunda y última, When William Came, en 1914. Sus bocetos "patrióticos" fueron reunidos bajo el título de The Square Egg and Other Sketches en 1924.

Tema Nicolás está castigado sin ir a la playa dice que hay una rana en su tazón de leche
Argumento Nicolás esta castigado sin ir a la playa por que no quiere tomar su tazón de leche dice que hay una rana, los mayores le aseguran que no pero el insiste sabe que si la hay por que él ha puesto la rana en el tazón.

La estructura
 Texto en prosa tiene solo un párrafo, la estructura narrativa es lineal porque los hechos están descritos en el mismo orden cronológico

El punto de vista del autor

TIPO DE NARRADOR: Omnisciente, el narrador actúa con un conocimiento
"la había puesto él mismo, de modo que se sentía con derecho a opinar sobre el asunto." 

Intención comunicativa: Entretener
Estructura: Es lineal, transcurre en el mismo tiempo
Los personajes que aparecen en el texto

Nicolás: Un niño desobediente y travieso


Análisis de la forma:


Análisis del lenguaje literario: 

Verbos: Iban, llevar, iría, estaba, tomarse (verbos en 3º persona, pasado)
Nombres propios: Nicolás

Nombres comunes: Tazón, leche, pan sopa, rana
Adjetivos: Castigado, tonterías, caprichosa, mismo
Adverbios: 
Categorías gramaticales:

 Análisis crítico del texto:
Conector causal: de modo que

Opinión personal: 
 Aunque es un trozo de texto muy pequeño, se entiende fácilmente y es entretenido y simpático. Habría que buscar el resto del texto para ver como sale Nicolás de está travesura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario