martes, 10 de mayo de 2016


 Biografía Antonio Muñoz Molina

Nació en Úbeda (Jaén), en 1956. Estudió Geografía e Historia en la Universidad de Granada, especializándose en Historia del Arte. En Granada, donde vivió durante casi 20 años, publicó sus primeros artículos en prensa. Estas las reunió  después en su obra "Robinson urbano" y su primera novela, "Beatus Ille" (1986), que obtuvo el premio Ícaro de Literatura. En enero de 1992 se trasladó a Madrid, y en 1994, se casó con la también escritora, Elvira Lindo. Ha recibido importantes premios, tanto por su obra narrativa como por su trabajo de periodista. Ha sido director del Instituto Cervantes de Nueva York entre 2004 y 2006. Entró en la Real Academia Española en 1995.

 
Premios

Premio Ícaro de Literatura
Premio de la Crítica de Narrativa
Premio Nacional de Literatura Narrativa por las obras "El jinete polaco" y "El invierno en Lisboa"
Premio Planeta
Premio de los Lectores Crisol al mejor libro del año
Premio Fémina a la mejor novela extranjera
Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid
Premio Dinamarca
Premio Mariano de Cavia de Periodismo del Diario ABC
Premio González-Ruano de Periodismo de la Fundación Cultural Mapfre
Premio Quijote al Mejor Libro de Narrativa
Premio Luis de Góngora y Argote a su trayectoria profesional
Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2013)
Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska (2015)


 



Obras imprescindibles

El invierno en Lisboa

Novela de Antonio Muñoz Molina en la que funde jazz e intriga para homenajear el ‘cine negro’ americano.

El jinete polaco

Compleja novela de Antonio Muñoz Molina en la que trata de reconstruir la memoria del pueblo andaluz de Mágina a través de una red de historias que se entrelazan.


El jinete polaco

Compleja novela de Antonio Muñoz Molina en la que trata de reconstruir la memoria del pueblo andaluz de Mágina a través de una red de historias que se entrelazan.

Otras obras destacadas

El jinete polaco

Compleja novela de Antonio Muñoz Molina en la que trata de reconstruir la memoria del pueblo andaluz de Mágina a través de una red de historias que se entrelazan.


Otras obras destacadas
  • Beatus Ille
  • Plenilunio
  • Sefarad
  • Ventanas de Manhattan
  • La noche de los tiempos
  • Como la sombra que va

No hay comentarios:

Publicar un comentario